INGREDIENTES:
Un kilo de sardinas
Harina para rebozarlas
Aceite
Cuatro ajos
Cuatro ajos
Un vaso de vino blanco, de los de vino
Medio vaso de vinagre de los de vino
Unos granos de pimienta blanca
Unos granos de pimienta negra
Un limón
Laurel
Tomillo
MODO DE HACERLO:
Las
sardinas se preparan limpiándolas,dejándolas vacías, sin escamas ni
cabeza, enteras con su espina.
Condimentadas con sal y pasándolas por harina, se fríen se van poniendo en un recipiente.
Condimentadas con sal y pasándolas por harina, se fríen se van poniendo en un recipiente.
En
otra sartén se pone 1dl.y medio de aceite del mismo de freír una vez
colado.
Se acerca al fuego y se frien los ajos limpios y laminados,se añaden los granos de pimienta blanca y negra rotos,el limón partido a rodajas,una hoja de laurel una rama de tomillo,el vinagre y
el vino de una vez.
Cuando esto hierva se vierte sobre las sardinas y se deja reposar 24 horas.
Bon profit !!!!
Se acerca al fuego y se frien los ajos limpios y laminados,se añaden los granos de pimienta blanca y negra rotos,el limón partido a rodajas,una hoja de laurel una rama de tomillo,el vinagre y
el vino de una vez.
Cuando esto hierva se vierte sobre las sardinas y se deja reposar 24 horas.
Bon profit !!!!

otra manera que no conocía de hacer escabeche, nunca le he añadido vino, pero probaré.
ResponderEliminarBon cap de setmana
Ricas, ricas, slo con mirar la foto ya apetecen. Un abrazo
ResponderEliminarQué buena pinta! adoro el pescado con limón y vinagre. Me apunto está receta porque nunca he hecho pescado en escabeche.
ResponderEliminarGracias por visitar mi blog y quedarte, te sigo desde hoy!
Saludos!!
losantojosdeclara.blogspot.com.es
GRACIAS POR FORMAR PARTE DE MI BLOG Y POR SUPUESTO ME QUEDO EN EL TUYO.
ResponderEliminarQUE RICAS LAS SARDINAS TE HAN QUEDADO CON UN COLORCITO MUY APETECIBLE UMMM QUE ENVIDIA. UN BESITO.
Me encanta el escabeche y no lo preparo desde hace tiempo. Que tengas buen fin de semana. Beso
ResponderEliminarUn plato muy bueno que esta mejor al dia siguiente o a los dos días después de ser elaborado,
ResponderEliminarEse toque de limón me ha gustado, nunca le he puesto limon
Como me gustan asi las sardinas, en bocadillo...
ResponderEliminarpara mi un bocado muy rico, bss.sefa
No sabes lo que me gustan, principalmente para el tiempo que vamos, me encantan para cenar y las hago muchas veces, yo tampoco nunca les pongo limon y tomo nota de tu buena idea, besos
ResponderEliminarQue maravilla de receta, tienen que salir unas sardinas de cine, me han encantado. Besicos
ResponderEliminarque pintaza tiene ese plato! debe saber de lujoo!!! me invitas?, un besazo ;)
ResponderEliminarTe han quedado estupendas y tienen que ser una delicia, para repetir. Un abrazo, Clara.
ResponderEliminarestupenda receta para mi! me chiflan las sardinas, tu variante con limon no la conocia, la proxima lo pruebo asi, besitos!
ResponderEliminar¡Deben estar riquísimas! ¡Saludos!
ResponderEliminarHola gracias por pasarte por mi blogs, que pintan tienen las sardinas yo las hago también así, un abrazo
ResponderEliminar¡Hola de nuevo! He podido ver que te has hecho seguidora de mi blog. Muchas gracias. Me hace mucha ilusión tenerte en mi cocina. Yo también me quedaré por aquí. Me he hecho seguidora de tu blog y te he puesto en mi blogroll.
ResponderEliminarAsí que hasta muy pronto.
¡Un beso!
Hola María Jesús, muchas gracias por pasarte por mi blog, dejarme un comentarío y quedarte, me gusta mucho tu cocina, así que yo también me quedo por aquí. Estas sardinas en escabeche tienen que estar deliciosas, a mi marido le encantan!!!!!!
ResponderEliminarBesitos.
Hola M. Jesús!!!!!! Que buenos recuerdos me traen estas sardinas, mi madre las hacía y le quedaban buenísimas, ella les ponia un poco de pimentón, o sea que eran diferentes pero parecidas, yo las he hecho muy pocas veces pero no me sabían igual. Un abrazo.
ResponderEliminarBuenisimas Mª Jesus!...a mi,me las pones delante y no dejo ni rastro.
ResponderEliminarBesets.
mmmmm che buono questo piattino!!!
ResponderEliminarti seguirò con molto piacere
grazie di esser passata da me, un abbraccio
Azzurra
Gracias a todas/os por vuestros comentarios.
ResponderEliminarBesos.
Hola M Jesus, que buena receta....me la apunto que a mi los escabeches en esta época me encantan!! Te quedaron estupendas.
ResponderEliminarUn beso guapa.
Maria Jesus,
ResponderEliminarAgradeço sua visita ao EternosPrazeres, te deixo meu abraço e desejo muitas felicidades com o blog tão gostoso!
Renata Boechat
www.eternosprazeres.com
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar¡Qué ricas!
ResponderEliminarMe encantan los pescados en escabeche, pero sobre todo las sardinas. Es una receta que mi madre borda y claro, ella es la que las hace.
Un beso
Hola gracias por pasar por mi blog, tienes unas recetas muy ricas, bessss
ResponderEliminarUnas saldinas en escabeche muy ricas,me gusta mucho el pescado en escabeche,bien hecho como el tuyo,
ResponderEliminarUn beso
me encanta el escabeche¡¡¡ menuda pintazaaaaa ,me quedo por aquí besotes
ResponderEliminarCuantos días sin visitarte, pero he estado contra reloj y sin apenas tiempo, hoy por fin algo de tiempo para visitarte y aquí estoy.
ResponderEliminarLa receta es una delicia, los escabeches siempre lo sonn y para mi toda una tentación!!!
Besos
Esto si que es una receta maravillosa. Muchas gracias
ResponderEliminarHola, ya me tienes como seguidora.
ResponderEliminarCuanto me recuerda esta receta a la que cocinaba mi madre. Me quedo para aprender.
BesaZos.