INGREDIENTES:
2 berenjenas
150 gr. de carne de ternera picada
150 gr. de carne de cerdo picada
Media cebolla cortada menuda
Medio pimiento rojo cortado pequeño
Dos tomates pelados y cortados a dados
Un ajo, cortado menudo
100 gramos de queso rallado para gratinar
Una cucharada rasa de harina
Medio vasito de vino blanco
Un poquito de mantequilla
Aceite de oliva
Pimienta negra
Sal
PREPARACIÓN:
Calentar el horno a 180 grados. Corta las berenjenas en dos mitades a lo largo; con un cuchillo hacer unos cortes en forma de rombos, pero sin romper la piel de la berenjena. Ponerlas al horno, durante 15 minutos añadiéndoles un poco de sal y aceite. Una vez están blandas, sacar la pulpa de las berenjenas con una cucharilla y reservar.
En una sartén con aceite de oliva virgen poner a freír la cebolla, pasados 5 minutos añadir el ajo, el pimiento, él tomate, agregar la carne picada rehogar, añadir la harina, un chorrito de vino blanco, la pulpa de las berenjenas que hemos reservado anteriormente añadir sal y pimienta, y dejar que vaya sofriendo hasta que la veamos en su punto.
Rellenar las berenjenas con esta mezcla, poner queso rallado por encima y un poco de mantequilla se meten al horno hasta que estén doradas.
Bon profit!!!
Yo las hago casi, casi igual y la verdad están buenísimassss.
ResponderEliminarBesos
Qué pinta tan estupenda tiene, está diciendo coméme. Besos
ResponderEliminarQue ricas Chus, yo tb las hago igual. Besos
ResponderEliminarHolaaa, yo las hago casi como tu solo que saco la carne de las berenjenas en crudo. Que buenas son las berenjenas!
ResponderEliminarUn besooo
una receta rica y sabrosa, bicos
ResponderEliminarEstupenda receta, precisamente las he comido hoy de atún.Besos y gracias
ResponderEliminarEn mi casa es un plato típico y muy común, está genial! :)
ResponderEliminarEs uno de los platos que no me cansan, lo he hecho también a veces con calabacines.
ResponderEliminarHay que utilizar hortalizas en la cocina, son sanas.
Quería comentarte que El Recatario Mañoso propone para el mes de noviembre la cerveza como ingrediente ¿Te animas a participar con una receta de las tuyas?
Saludos!
Esta receta la preparamos en casa y es francamente deliciosa,no te cansas de comerla, te quedó muy bine,un beso
ResponderEliminarRiquísimas berenjenas, a mí también me gustan mucho rellenas.
ResponderEliminarSi te apetece pásate por mi blog, tengo un premio para tí.
Besos
Las hacemos casi iguales y son deliciosas, te quedaron muy ricas besos
ResponderEliminarQué ricas!! las berenjenas me chiflan sea como sean y éstas tienen una pinta buenísima!!
ResponderEliminarBsos
Bona nit!!!!! Que casualidad que esta semana pasada las hice, más o menos parecidas, Buenísimas. Petonets.
ResponderEliminarUn clasico riquísimo, me gustan de todas las formas.
ResponderEliminarBesicos
Que ricas te han salido.
ResponderEliminarYo he puesto desde el verano bastantes platos con berenjenas, tengo muchas en el huerto y así rellenitas también.
Mi receta es casi igual, la próximas las hago como estas para probar.
Besos
me encantan,en casa las hago mucho
ResponderEliminarUmm,que ricas que estarían!
ResponderEliminarJusto es la comida que tenemos para comer, qué casualidad!!
ResponderEliminarhttp://juegodesabores.blogspot.com.es/
Hola me gusta tu blog y ya te sigo.
ResponderEliminarYo tambien hago las berenguenes muy parecidas,y seguro que las tuyas estan riquisimas.
Un saludo.
Acabo de ver otras berenjenas en el blog de Marisa y, con lo que me gustan, paso por aquí y me encuentro estas tuyas que tienen una pinta.... bueníiisima.
ResponderEliminarMe encantan.
Un besín y feliz domingo!!